jueves, 9 de junio de 2011

ARTICULOS DE LOS AVANCES DE LA TECNOLOGIA


Dell Aero, primer teléfono Android del gigante de los ordenadores

Parece que al fin Dell se decide a entrar en el mercado de la telefonía móvil, lo hace de la mano del sistema operativo Android, y con Estados Unidos como primer destino. El teléfono ha sido bautizado como Dell Aero, y aparecerá con la operadora AT&T.
Conocemos que cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas, una cámara de 5 megapíxelesGPS. Sobre la versión Android que utiliza, teniendo en cuenta el precedente del Motorola Backflip en AT&T, es posible que sea 1.5 o 1.6. y como en el resto de terminales Android, un receptor
Pocas detalles más tenemos al respecto, sabemos que contará con una interfaz de usuario personalizada, que posiblemente comparta ideas con la mostrada en el Dell Mini 5, y como viene siendo habitual presenta integración de las principales redes sociales. 


Mañana durante la feria CTIA tendremos el resto de especificaciones y podremos conocer mejor a un teléfono que tiene toda la pinta de ser una versión con conectividad 3G del Dell Mini 3i que saldrá en China y Brasil.


Los avances tecnológicos no cesan y para el 2011 ya se define una lista “top 10″ con las mayores innovaciones en materia tecnológica. En esta ocasión la revista Technology Review del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en conjunto con Gartner Group e Intel elaboraron la lista con los 10 mejores avances tecnológicos para el 2011.
Entre los avances más destacados que veremos el próximo año están celulares 3D, autos con Internet, letreros interactivos, robots enfermeras y hasta implantes cibernéticos.
A continuación el detalle de los avances tecnológicos para el 2011:
El Grafeno
Denominado como “el material del futuro”, es un derivado del grafito, de bajo coste, flexible, transparente y de gran conductividad. El descubrimiento del grafeno significó el Premio Nobel de Física 2010 para Andre Geim y Kostya Novoselov. El grafeno puede ser utilizado en procesadores, pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Es hasta 10 veces más rápido que el silicio, un excelente conductor y permite enrollarse y plegarse. Se espera en el 2011 su producción a gran escala.



Entre las cinco cosas que se esperan de la tecnología en el 2011, está un importante avance de las Tablets.

La revista Time, en su sección de tecnología, hizo un listado de las cinco cosas que se esperan de la tecnología en el 2011. La lista incluye aparatos y avances.

 

Una flamante serie de teléfonos móviles se presentó hoy 8 de noviembre en los Estados Unidos. Este nuevo equipo promete cubrir todas las expectativas tecnológicas de la actualidad: redes sociales, correo electrónico, chat y las últimas prestaciones en cuanto a multimedia.
Para ello, los equipos integrarán el renovado sistema operativo Windows Phone, una de las novísimas maravillas de Microsoft para ganar terreno en el candente mercado ya liderado por iOS (Apple), Android (Google), Symbian (Nokia) y Research In Motion (Blackberry).


Hace unos días, ah sido lanzada la nueva versión de Twitter para Blackberry, el Twitter 2.0.0.11, disponible desde la tienda de aplicaciones para RIM.
Entre las principales características de la nueva actualización de Twitter se pueden destacar algunas principales como :
Rediseño de interfaz de usuario.Localización para los tweets y @menciones push.Permite componer tweets desde la barra de navegación, integrada con el Boletín Social, búsqueda universal, entre otros.
Es importante remarcar que en caso de que aún no les aparezca la actualización oficial de Twitter Blackberry, deben reiniciar la caché de la App World manteniendo presionado Alt + RST.
A continuación el enlace para Descargar Twitter 2.0.0.11 para Blackberry.




Research In Motion (RIM) ha publicado en su blog oficial Blackberry nuevas imágenes del sistema operativo, OS 6 de Blackberry con una descripción de funciones relevantes. Se sabe que el lanzamiento del nuevo OS será llevado a cabo pronto, probablemente antes de finales del verano y la nueva línea de smartphones de Blackberry vendrá en el mercado ya con el OS 6 de Blackberry “a bordo” (por lo menos algunos modelos ya rumoreados). Las imágenes que puede ver es el reproductor multimedia, las secciones para la fijación y la visión de fotos y de vídeos de la parte en la red, los usos con la cámara y escuchar los podcasts y el contenido de multimedias de la búsqueda.
De acuerdo con los desarrolladores de el blog de BlackBerry , se centraron en cómo hacer el trabajo con los medios de comunicación en los teléfonos inteligentes BlackBerry más cómodo e intuitivo. Por ejemplo, implicados y de control táctil. Por ejemplo, proponemos una sencilla manera de crear un álbum de música con la navegación conveniente entre las pistas en forma de interactivo “carrusel”, que se puede desplazar con el dedo. Las fotos pueden ser situadas en cualquier evento o fecha, también es posible ver una presentación de diapositivas con transiciones.

Nautiz X7

Nautiz X7

El Nautiz X7 ® es un ejemplo de la evolución de las computadoras de mano. Embalado con avances innovadores en tecnología PDA, que supera todo lo demás en el mercado con su mezcla de potencia, funcionalidad y robustez. El Nautiz X7 puede hacer todo lo que tiene que...


Nautiz X5

Nautiz X5

El Nautiz X5 ® es un versátil PDA que ofrece una combinación líder en su categoría de características de rendimiento en un paquete pequeño pero robusto. El Nautiz X5 está diseñado para proporcionar todo lo necesario para un óptimo rendimiento de computación...


 Superphone. Y ahora lo hacen sus especificaciones así como su posible nombre también. Aunque retomando lo que paso con los dos modelos anteriores, podemos esperar grandes avances en el hardware, tecnología NFC para Google Wallet, y el nuevo sistema operativo Android Ice Cream Sandwich, con que le que se pretende la unificación entre tablets y smartphones

Parece que el nombre que tendrá este nuevo “juguete” será Nexus 4G, y me imagino que ya adivinaron el ¿por qué? del 4G, si, la razón es por que contara con soporte para esta tecnología de telecomunicaciones, las demás supuestas características son las siguientes :
  • Procesador doble núcleo de 1.2GHz o 1.5GHz
  • Tipo de procesador: Snapdragon de Qualcomm u OMAP de Texas Instruments de 28nm
  • Pantalla táctil con resolución a 720p y un “tamaño monstruoso”
  • 4G LTE
  • 1GB de RAM
  • Grabación y reproducción de vídeo 1080p HD
  • Cámara frontal de 1 megapíxel
  • Cámara de 5 megapíxeles
  • Android Ice Cream Sandwich

Flyer, el primer tablet de HTCHTC Flyer, el primer tablet desarrollado por el fabricantes taiwanés HTC. Flyer se presenta como un tablet de siete pulgadas (resolución de 1.024 x 600) gobernado por Android 2.3 Gingearbread, lo cual como veremos a continuación es una de las apuestas más arriesgadas que hemos visto en los últimos meses en el mundo de los tablets, toda vez que la mayoría de los grandes fabricantes están apostando por las 10 pulgadas y la versión 3.0 de Android (Honeycomb) diseñada específicamente para este tipo de dispositivos.

en un repaso técnico de Flyer que incluye un procesador de 1,5 GHz, 1 Gbyte de memoria RAM, 32 Gbytes de almacenamiento interno (ampliables con tarjetas microSD de hasta 32 Gbytes), una cámara trasera de 5 megapíxeles y una cámara frontal de 1,3 megapíxeles para utilizar en programas


HTC Sense 3.0 y Android 2.3
Una de las justificaciones que en su momento ofreció HTC para apostar por un sistema operativo que según declaró la propia Google “no ha sido diseñado para funcionar en tablets” fue su “cabezonería” en no renunciar a su capa de diseño “Sense”,
los avances que se han implementado en varias áreas son sobresalientes, lo cierto es que no estamos ante un sistema revolucionario o que realmente marque la diferencia frente a otros tablets.

Las transiciones entre espacios de trabajo, montadas sobre un cilindro tridimensional no tienen equivalente en el mundo Android, los widgets están tan cuidados que podrían parecer “made in Cupertino) y se han incorporado algunas aplicaciones adicionales para ofrecer un producto más completo, que realmente llaman la atención tanto por su calidad como por sus funcionalidades.







Correo electrónico
La aplicación se correo electrónico ha experimentado algunas modificaciones para adaptarse al mayor espacio que proporcionan las siete pulgadas de Flyer. Al situarlo en posición horizontal por ejemplo, se nos muestra una interfaz muy similar a la que ofrece Gmail en su aplicación para tablets, es decir una columna en la izquierda que nos muestra los mensajes recibidos (o las distintas carpetas) y una más ancha en la derecha que nos muestra el cuerpo de los mensajes.
Además se han incluido nuevos botones en la parte inferior que nos permiten por ejemplo, agrupar los mensajes en conversaciones, mostrar nuestros mensajes favoritos o la posibilidad de gestionar nuestros archivos adjuntos.
 
Redes sociales
Una de las señas de identidad de HTC con respecto a otros competidores dentro del mundo Android es el cuidado que siempre ha tenido a la hora de integrar las distintas redes sociales en su interfaz Sense, tanto en el desarrollo de aplicaciones ad Hoc (Twitter, Facebook) como con Widgets que como por ejemplo Friend Stream nos permite integrar todas nuestras actualizaciones en un único panel.
En este apartado no podemos sino señalar  un triste “sin novedades en el frente” ya que esperábamos que, teniendo en cuenta la mayor superficie disponible, HTC se hubiese esmerado en ofrecer una experiencia más a la altura de los tiempos que corren. Más bien al contrario, la taiwanesa se ha limitado a aumentar el tamaño de los widgets y ofrecer alguna tímida función adicional, pero desde luego no es lo que esperábamos visto lo que hemos visto en el terreno smartphone.





HTC Watch
HTC Watch es una de las grandes novedades que inauguran la serie Sense 3.0. Diseñado para convertirse en un videoclub on-line de referencia, la realidad muestra en cambio un catálogo más bien escaso y unos precios que se mantienen ligeramente por encima de lo que ofrecen otros servicios.
Aunque la idea de base de la que parten es buena, la mayoría de las películas a las que podemos acceder sólo están disponibles para su compra (por encima de los 11 euros cada título), y solo en algunas se nos da la opción “alquiler”.
Se trata no obstante de un servicio prometedor (sobre todo cuando se presenten las nuevas tablets de 10 pulgadas), pero aún tiene mucho camino que recorrer si quiere ponerse a la altura de los grandes del mercado y por otro lado, la sombra alargada de Netflix podría llegar alcanzar Europa. Veremos lo que ocurre en los próximos meses, pero se aventura una batalla interesante.
Cuaderno de notas
El cuaderno de notas es otra de las aplicaciones sobre las que más intensamente ha trabajado HTC para ofrecer una experiencia diferencial con respecto a otras tablets. Ya sea a través de la aplicación o del widget, podemos capturar todo tipo de elementos como texto, fotografías o vídeos, e incluso escritura manual gracias al stylus con el que se acompaña la libreta.
Como señalan nuestros compañeros de MuyMac, la máquina de rumores que gira en torno al universo Apple no descansa ni un sólo día.






LOS ANTIVIRUS


son lo mejores antivirus
  • 1 – Kaspersky versión 7.0.0.4 – con el 99.23%: Antivirus muy completo en tanto revisión activa y preventiva. Posee herramientas para la detección de spyware y limpieza de registro. Realiza un scaneo muy completo por lo tanto es un poco lento. Este programa no es gratuito, pero se puede probar con el trial de 30 días.
Descarga Kaspersky Trial desde Aquí

  • 2 – Kaspersky versión 6.0.2 – con el 99.13%: Unas de las mejores versiones de este potente antivirus. Un buen desarrollo de base de datos de virus, hizo de este antivirus un grande. También es pago.
  • 3 – Active Virus Shield versión 6.0.0.308 – con el 99.13%: Este potente antivirus, desarrollado por la empresa AOL, es gratuito. Basado en el motor de Kaspersky labs, el antivirus resulta ser muy completo ya que posee: Análisis activo de ficheros en tiempo real, scaneo de correo, actualizaciones automáticas, etc.
  • 4 – ZoneAlarm con KAV Antivirus versión 7.0.337.000 – con el 99.13%: ZoneAlarm es muy conocido en el mundo de los “firewall” pero con este integrado de antivirus hace que sea una herramienta muy completa. No es gratuito pero podes disfrutarlo por 15 días con un trial.
  • 5 – F-Secure 2007 version 7.01.128 – con el 98.56%: Antivirus muy completo, con herramientas antispywre y protección en tiempo real. Gracias a los motores de búsqueda que posee, resulta ser un antivirus mas que interesante. No es gratuito y tendrás que llenar un formulario corto para descargar el trial.
Descarga F-Secure desde Aquí


ARTICULO DE SOFTWARE EVEREST



Quién no ha tenido un problema de falta de sonido, video, etc, después de formatear el disco duro y no haber hecho previamente una copia de respaldo de los drivers, o por borrar un archivo por equivocación.

El objetivo del programa Everest es precisamente identificar el hardware de nuestro PC, lo que nos permitirá buscar los drivers de los dispositivos que nos hagan falta, por ejemplo:
- La tarjeta de sonido
- La tarjeta gráfica
- La tarjeta de red
- La placa base
- etc.  

  • Descargamos Everest y lo guardamos en una carpeta. por ejemplo Everest.
  • El archivo descargado tiene por nombre everesthome220.exe. Le damos doble clic y continuamos con el proceso de instalación.

 

  • Una vez instalado el programa, lo abrimos y nos aparecerá esta ventana:

CONTROLADORES Y DRIVERS


Un driver o controlador es una aplicación que  permite a nuestro sistema hacer uso de nuestro hardware instalado. Por ejemplo nuestra tarjeta de sonido tiene un respectivo controlador el cual nos permite hacer uso de dicho dispositivo para escuchar música.
Uno de los errores mas frecuentes por parte de usuarios es que después de formatear  un disco duro se han olvidado de realizar un respaldo de sus drivers. Como era de esperarse o al menos en la mayoría de los casos no encuentran explicación a porque no pueden oír música, jugar, conectarse a Internet entre otros problemas. Cuando compramos nuestra computadora por lo general en la misma caja donde esta contenida pueden venir algunos discos como el sistema operativo  o los controladores de esa computadora y con ello nuestro problema estaría resuelto pues solo hay que insertar el disco en la unidad lectora y empezar la instalación de los controladores. Pero si no contamos con ningún disco, aquí es cuando se nos presenta el problema de los drivers realmente.



A continuación explicaré tres ejemplos de cómo instalar un driver. En reparación de PC, tendrá que prestarle atención a este punto, ya que es una tarea que el técnico realiza regularmente, mas aún, que la carga de un SO. A continuación hay tres ejemplos: la instalación de un conjunto de drivers para una placa base; la instalación de un driver de una cámara digital y por ultimo la instalación de un driver manualmente:
1) instalar el conjunto de drivers de una placa base moderna (en este caso una ASUS A7V8X-MX SE), que posee componentes integrados como ser una placa de video, de sonido y red.

Inserto el CD con drivers de la placa base, en la unidad de CD. De estar configurada como suele ser, para que la lectora de CD “auto ejecute”según sea su contenido, veremos la ventana para instalarlo. De no ser así, tendrá que instalar los drivers desde el Explorador de Windows.
A continuación tendrá que ir instalando cada ítem, primero hará un clic en “Via 4 in 1 Driver” para que comience a instalarse este, una actualización de controladores (Via Service Pack 4.51v). Cuando termina la instalación, algo muy sencillo y automático, podrá reiniciar la PC para continuar con el siguiente itém.
Nuevamente desde esta ventana o desde el explorador de Windows ahora seleccionará KM400A Display driver para continuar con la instalación de este. Así tendrá que hacer sucesivamente hasta instalar el último driver.  Va a ir instalando los drivers indicados en esta ventana o seleccionándolos desde el Explorador de Windows, según corresponda al SO.
Posiblemente al llegar a USB 2.0 en este caso en particular, le ocurrirá lo siguiente: si lo esta instalando en Windows XP, le pedirá que actualice a SP1. Tendrá que hacer esto que es lo recomendado o instalar de otra fuente el Driver USB 2.0.
En la imagen de debajo se observa luego de haber pulsado en “VIA 4 en 1” como se inicia un programa de instalación. Esta, será una instalación típica, aun mas sencilla de realizar que la de un programa.





2) Instalación de un driver de una cámara digital: En más de una oportunidad un usuario comprará una cámara fotográfica digital o cámara Web (o las dos en una) y le pedirá al técnico que se la instale. El primer paso es conectarla al puerto que corresponda; generalmente el USB. De no ser así, al instalar el driver puede ocurrir que muestre un cartel de error diciendo que no detecta el componente que se desea instalar.


Enlaces patrocinados




Ingrese el CD en la unidad de CD mediante el Explorador de Microsoft Windows y busque si no se ejecuta nada las opciones que posee (Imagen uno).
En este ejemplo voy a instalar el driver de la cámara Vivicam 3350, esta se ejecuta automáticamente cuando se ingresa el CD del driver. Observará una ventana con opciones para instalar el driver y programas, pero en este caso, vamos a instalar el driver seleccionándolo directamente desde el CD. En la Imagen uno observará parte del contenido del CD puesto en la unidad J.

 En este caso, como suele ocurrir, se lee una carpeta con el nombre de “Driver”. Entro en la misma y encuentro un archivo ejecutable de instalación con el nombre “Setup ViviCam3350_1230 General”. El modelo de la cámara que quiero instalar es justamente la ViviCam3350 y como dice “General” supongo que funciona en cualquier SO, al menos, de Windows.














imagen uno

Realizo un clic en este archivo de instalación y se muestra la ventana representada en la imagen dos. En esta pulso en el botón Next que significa siguiente para continuar con la instalación.
Al finalizar el proceso que tardará menos de un minuto, se mostrará otra ventana que informa que ha terminado exitosamente la instalación y que es necesario se reinicie la computadora. Si se desea hacer esto en ese momento (Imagen tres) se tilda en “Yes”y se pulsará en “Finish”, para finalizar con el proceso de instalación de este Driver reiniciándose la PC.















Imagen dos
















Imagen tres

Caso tres: Instalación de un driver manualmente: La instalación de un driver manualmente es la forma mas difícil de instalación de un driver y en reglas generales no hace falta cuando se instala un componente nuevo, en los cuales la instalación suele ser como lo indica los ejemplos anteriores. No obstante en componentes antiguos puede ocurrir que la única forma de instalarlos sea manualmente por ese motivo indico paso a paso como se realiza esto. Utiliza como ejemplo Windows XP, en versiones previas el proceso es semejante.

Estando el componente instalado en la PC, ir a “Mi Pc”, “Panel de control”, “Agregar hardware”, en Windows XP se mostrará la Siguiente Ventana indicada como “Figura A”, en esta, hay que pulsar en el Botón Siguiente para continuar.


Luego de que Windows realiza una búsqueda, si no encuentra un componente nuevo o uno con algún conflicto se mostrará la ventana indicado en la “Figura B”, se tilda en “Si, ya he conectado el hardware” si obviamente hizo esto, y luego se pulsa en “Siguiente”. Se mostrará (Figura C) una lista con distintos componentes, de esta, en este caso seleccione “Agregar un nuevo dispositivo de hardware”. Esto se selecciona si el hardware no aparece en la lista mostrada por esta ventana, luego deberá pulsar en “Siguiente”.

A continuación se mostrará una ventana preguntando si se quiere Buscar el hardware automáticamente o manualmente, selecciono manualmente y pulso en siguiente (Figura D). Selecciono un componente, en este caso Módems (Figura E) pulso en siguiente. Se la ventana mostrada en la figura F, tildo en “No detectar el módem. Lo seleccionaré de una de una lista” y pulso en siguiente.




Se mostrará la “Figura G”, pulso en el Botón utilizar disco para instalar el Driver desde un CD o disquete. En la figura H seleccioné un driver, hay que pulsar “abrir” para terminar la selección. En la Figura I ya puedo seleccionar un driver de los que se encuentren en la carpeta que seleccioné en el paso anterior. Pulso en siguiente para continuar. Por motivos de que seleccioné un driver de un módem me va a preguntar que puerto utilizará, le indico Com 1 y pulso siguiente para que al final se instale el Driver, luego de darme varios avisos, en este caso, de que el “driver no esta firmado digitalmente”. Por ultimo como se observa en la “Figura J” me indica que “El módem se ha configurado correctamente”, es decir se terminó de forma correcta la instalación del Driver. Ahora habría que hacer una prueba para comprobar de que ande correctamente, pero eso es tema de otro capitulo. Para finalizar pulso en Finalizar (Figura J).

Figura J
Si se dirige al administrador de dispositivos (En Windows XP: “Mi Pc”, “Panel de control”, “Sistema”, solapa “hardware”, “administrador de dispositivos”) observará la instalación del nuevo componente, en este caso un módem Aspen 28.8 Data Fax (Figura K).

Imagen superior figura K








jueves, 26 de mayo de 2011

SISTEMA DE PARTICIONES



1.- Paso uno cuando quieres crear una particion es muy facil te aparece este imagen y ahi el segundo paso 


2.-Paso dos aqui seleciona una particion donde dice no asignado


3.- Paso tres cuando seleconaste la particion no asingado te aparece un cuadro de color rosa ahi te das click derecha te aparece un cuadrto y ahi te das click donde dice crear ya viene el siguiente paso

4.- Paso cuatro pues aqui te aparece este cuadro te das acaeptar y viene el suguiente paso




5.- Paso cinco aqui te aparece este cuadro pues aqui te  das aplicar para que se aplique la particion, viene el siguiente paso



6.- paso seis te aparece este cuadro aqui te das si, viene el siguiente paso




7.- paso siete aqui te aparece de este cuadro esperas termine cuando se termina y ya viene el siguiente paso



8.- paso ocho aqui te aparece este cuadro pues aqui te das aceptar, viene el siguiente paso



9.- paso nueve pues aqui ya terminaste ya creaste la particion 


10.- paso 10 pues aqui te aparece este cuadro te das aceptar y a ya terminaste ya  tiene la particion.


jueves, 31 de marzo de 2011

ENSAMBLE PARA EL CISCO








Una fuente de poder o una funte de alimentacion proporciona la  tension neceraria para alimentar los diferentes circuitos electronicos que componen en el equipo.
Conecta la fuente o fuente de alimentacion a la caja. 
y aqui tambien esta la placa base es la principal tarjeta de circuito impreso que concta todos los componentes del equipo.
En la palca base, se trabajara con los siguientes copmonentes.



EL CISCO